La Info que Te ocultan
Este grupo no tiene discusiones.
Comentar
Casa Blanca Niega que Obama Haya Ido a Marte!
Llevaban los ROMANOS y los CÁNTABROS la órdiga de años luchando en las Guerras Cántabras en las que los dos bandos se jibaban sin sacar nada en claro.
Total, que César Augusto hace llamar a Corocotta para hablar sobre el tema de manera pacífica.
César Augusto: Mira, llevamos un porrón de años peleando, y lo único que hemos conseguido es cantidad de muertos por los dos bandos. He pensado que podíamos hacer una cosa para acabar con el asunto de manera menos costosa.
Corocotta: Cuenta, cuenta.
César Augusto: ¿Qué te parece si organizamos una pelea entre dos perros y el ejército cuyo perro gane, se queda con el territorio?
Corocotta: Pues no esta mal.
César Augusto: De acuerdo entonces, dentro de un mes quedamos en esta misma explanada, cada uno con su perro.
Pasa el mes y se presentan los romanos con un doberman negro, gigantesco con los ojos rojos inyectados en sangre, echando espuma por la boca… Una bestia, vamos.
Y llegan los cántabros con un perro salchicha, pero muy grande.
Los romanos que lo ven, se parten el pecho de la risa. Los otros tan panchos.
Se da una señal y empieza el combate.
El doberman sale corriendo y cuando llega al otro, el salchicha mueve la cabeza, y de un bocado, se zampa al doberman.
Los romanos, obviamente, acojonados. Se retiran, pero antes el jefe habla con el cántabro.
César Augusto: Bueno, con lo que nos ha costado entrenar a esa bestia y…
Corocotta: Si tu vieras lo que sufrimos al hacerle la cirugía estética al cocodrilo.
n vasco llega a Potes y se sienta en un bar.
Llama al camarero y le dice:
– Chico, ven aquí.
El camarero llega y le dice:
– Aquí en Cantabria no se dice chico, así que no me vuelvas a llamar así. Puedes llamarme Jefe, Camarero, Tío… pero chico… no lo vuelvas a hacer…
El vasco se empieza a mosquear y le dice:
– Vale, TIO, no pasa nada. Ponme un vasito de cerveza.
A lo que el camarero le contesta:
– Aquí en Cantabria no tenemos vasitos de cerveza, te puedo poner cerveza, una caña, una jarra, una birra, orujo si quieres… pero un vasito de cerveza no.
El vasco ya con un rebote de cojones le dice:
– Vaya!, pues ponme una caña, TIO. Y de camino traeme unas olivitas.
El camarero mira al vasco con desprecio y moviendo la cabeza hacia los lados le dice:
– Aquí en Cantabria no tenemos olivitas, te puedo poner unas aceitunas si quieres…
El vasco ya aguantándose pa no lanzarse a por el camarero le dice:
– Manda cojones el TIO, pues ponme unas aceitunas.
El camarero se va y le trae lo que le han pedido. A la hora de pagar el vasco paga al camarero y cuando le devuelve el cambio le dice:
– Un segundo tú, que tengo curiosidad, aquí en Cantabria
¿cómo se les llama a los Gilipollas?
Y le contesta el camarero:
– Aquí no los llamamos, vienen ellos solitos por la autovía.
NO HAY DINERO PARA ELEVAR AL CUADRADO >>
Tras casi 90.000 millones de Euros robados de las arcas públicas, la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha reconocido esta semana que los recortes presupuestarios han obligado a “rebajar las expectativas” de la equivalencia entre la masa y la energía dada por la expresión de la teoría de la relatividad.
Así pues, en España, la fórmula E=mc2 pasa a ser E=mc1 es decir, la energía equivalente (E) se tendrá que calcular como la masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz (c = aproximadamente 3 × 108 m/s) elevada a uno y no al cuadrado.
“Elevar al cuadrado conlleva un sobrecoste que sólo está al alcance de países con mayores dotaciones económicas”, sentencia la institución pública, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. “Había que elegir entre esto o reducir la intensidad del campo gravitatorio, con lo que ello hubiese implicado”, precisa. La entidad no descarta volver a la fórmula original “en cuanto se disponga de los recursos necesarios para ello”.
La decisión no ha tardado en provocar protestas entre la comunidad científica, que considera que “ya es poca la energía que nos queda para dedicarnos a la investigación como para que encima nos recorten los cálculos fundamentales para determinarla”.
La Agencia Estatal de Investigación recuerda que, desde 2.016, se ha reducido a tres el número de equis que puede despejar al mes cada investigador. “El número pi se limitó a diez decimales, mientras que en cualquier otro país no hay un límite legal establecido porque se entiende que la realidad es la que es”, argumentan fuentes de la agencia. Todo ello, sumado a la modificación de la fórmula I+D+I, que se cambió por I+D+Ix0, con resultados catastróficos.
El recorte radical de la estructura misma de la realidad aleja España de los estándares europeos y aboca a sus habitantes a un entorno físico más irreal y sobrenatural (de lo que ya es). Así volvemos al mito de la Caverna de platón.
Asímismo los recortes han obligado a que el valor de X se establezca en 5 de una vez por todas.
ja,ja,ja
LA AUSENCIA DE PIRATAS OBLIGA A MILLONES DE LOROS A DESPLAZARSE POR EL SUELO.
Desde que se dejó de transportar la riqueza de Europa a América a través de embarcaciones, causando la desaparición de los piratas, millones de loros se han visto obligados a desplazarse por el suelo. “Muchos tienen las patas atrofiadas y la especie está al borde de la extinción”, advierte la bióloga española Amparo Rojas en un artículo publicado esta semana en la Revista de Biología.
En los últimos tiempos se ha comprobado que la ausencia de piratas ha obligado a los loros a adaptarse a tierra firme, pues ya no pueden vivir en las cubiertas de los barcos, que era su hábitat natural. “Se cree que la extinción de los piratas se debió a la descompensación que les producía llevar un loro siempre en el hombro, ese desequilibrio resultó crucial a la hora de luchar ”, considera Rojas.
A día de hoy, algunos loros desesperados se posan en el hombro de piratas informáticos como último recurso, aunque así apenas pueden ver la luz del día y se acaban deprimiendo. También hay loros que rondan los patios de los colegios en busca de niños con un ojo vago. “Al repetir todo lo que dicen, muchos de ellos incluso se han matriculado y han conseguido el graduado escolar”, asegura la bióloga. “Pero al no haber piratas tienen muy poca salida laboral”, lamenta.
La asociación ALA (asociación de loros del automóvil), estudia “recolocarlos en chalets imitando a perros Pit Bull e integrarlos en el vestuario del comité ejecutivo del BCE (banco central eruropeo) para dar un aire más real y actual al ejecutivo”, han manifestado fuentes de la asociación.
Los biólogos coinciden en que, de todas formas, los loros más desgraciados siguen siendo los nacidos en Murcia, pues acaban sufriendo importantes lesiones cerebrales al intentar repetir las frases que dicen los murcianos.
jajjaja que crack, eres mi idolo jesus.
35 miembros
3 miembros
127 miembros
19 miembros
7 miembros
86 miembros
43 miembros
107 miembros
57 miembros
7 miembros
Juan antonio Conectado
asako81 Conectado
© 2021 Creado por drmatrix.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de HUMOR para añadir comentarios!