La Info que Te ocultan
He tratado de realizar la mezcla de cada música buscando los límites u horizontes en los que la fusión de sonidos crea cosas nuevas y sonidos caprichosos. Es una buena forma de crear psicofonías. Todo el mundo sabe que con el tecno se escuchan a veces frases o palabras que son producto de la mezcla y el sonido, bien formado por el cerebro o, como dirían los más osados, utilizándose como canal por otras entidades.
A poco que he escuchado ya anticipio que en los primeros diez minutos me ha parecido oír una voz que dice repetifdamente: Jorgeee, Jorgeeee.
Medio acojonado estoy, porque ese sonido no está en ninguno de los temas mezclados ahí. Pero a lo largo de la sesión, apuesto, hay muchas más. De hecho, al terminarla he mirado la duración, y... tatá, lo paré justo en 1 hora, 11 minutos y, creo, 19 segundos (el conteo de segundos varía de un programa a otro, a ver qué le da youtube).
Se trata de una sesión tecno hecha a mi gusto para dormir y meditar. Lo que no quiere decir que, por ser a mi gusto, vaya a sonar el himno del Athletic de Bilbao o acabe con la canción en euskera "Loretxoa", por ejemplo. O quizá sí?. Ruego me aviséis, en tal caso, pues habría sido un error involuntario o, quizá, otra psicofonía...
He descubierto que es buena forma de meditar, supongo que al resultar familiar o agradable escuchar lo que uno mismo ordena, el camino para ello se hace más sencillo. El tecno siempre ha sido considerado por mí un pasaporte matemático musical hacia un orden de ideas que conecta mucho con lo desconocido de nuestro cerebro.
El ruido, como diría mi padre, si es armónico o sigue unos patrones matemáticos que incitan a tu cerebro a desenmarañarlos, no es ruido, sino una llave más para acercarnos a casa (return home).
Por tanto, siendo una sesión ruidosa y muy rápida, está concebida para la relajación. Ojalá que a alguien más le pueda servir, aparte de mi, que ya anticipo que la he escuchado mientras editaba y me resulta ideal al efecto.
El motivo fotográfico del video: cualquiera puede darse autobombo sin ser de la cía ni vender un producto de los Rockefeller. Sin apropiarse el descubrimiento de la vida extraterrestre. Porque TODOS sabemos ya eso. Porque el mérito de Stephen Greer, en hacer un vídeo americanista y desinformativo (precisamente, por la excelencia de la fotografía y la realización, parece una peli americana, lo que psicológicamente, es desinformativo sobre el contenido, aparte de asociarlo con la élite).
El autobombo de Greer, pero sin medios ni peloteos, lo hace cualquiera. Y sin mostrar los pies.
Contradedicado, pues, a Sirius y a los Rockefellers.
Saludos !!.
Etiquetas:
Ubicación: Feas Bilbao
Comentar
los primeros temas son mejores, luego algunos rayan
35 miembros
3 miembros
127 miembros
19 miembros
7 miembros
86 miembros
43 miembros
107 miembros
57 miembros
7 miembros
© 2021 Creado por drmatrix.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Contraperiodismo Mátrix para añadir comentarios!
Participar en Contraperiodismo Mátrix