La Info que Te ocultan
Pues bien, ayer, al ir a ejecutar una de estas ordenes de desahucio, la policía se encuentra con la oposición vecinal habitual; intervienen los antidisturbios y aseguran un perímetro para que los agentes judiciales puedan actuar; la familia coge las cuatro cosas más importantes que tenían en casa, mientras que el vecindario no para de gritar consignas contra los bancos, la policía y la justicia; el cerrajero, que ha venido a instancias de la policía, cambia el pomo de la puerta. Los agentes judiciales, finalmente, levantan acta de desahucio y la familia, en medio de la más profunda tristeza, se encuentra en la calle. La policía empieza a retirarse y se dan las más sentidas muestras de solidaridad entre los vecinos, muchos de los cuales piensan que tal vez ellos serán los siguientes.
Una vez las cosas se calman, todos se van yendo: cerrajero, agentes judiciales, antidisturbios, policías, vecinos… A las dos todos comiendo en su casa. Menos la familia desahuciada que se va a comer a casa de una tía. ¡Se acabó!
¿Acabado? No os lo penséis. Después del carajillo, el pater familia, que continúa considerando que aquella todavía es su casa, recoge a su mujer y a los niños y se va para allá. Entra por el sencillo procedimiento de dar una patada a la puerta y, como es un manitas, vuelve a cambiar el pomo y pone uno nuevo que había tenido la precaución de comprar de buena mañana. ¡Volvemos otra vez!
No sé si este proceder se lo recomendó una abogado; si es así: chapeau por el abogado. Y si se les ocurrió a ellos mismos, todavía más chapeau. El lío jurídico que han organizado es de campanillas, porque no se les puede volver a desahuciar. El desahucio ya se practicó y el expediente judicial se tiene que dar por terminado. Ahora ya no son unos propietarios que no pagan las cuotas de su hipoteca, ahora son unos simples ocupas. Y si el propietario lo quiere echar, tendrá que comenzar un nuevo y diferente procedimiento judicial.
Estoy seguro que el banco (o caja) ya debe tener una legión de picapleitos estudiando qué pueden hacer para vaciar la vivienda. ¿Se ha inscrito en el registro de la propiedad la adjudicación del piso es subasta pública? Si no es así no se puede acreditar la propiedad y, por tanto, tampoco presentar denuncia. ¿Quién tiene poderes suficientes dentro del banco para presentar una denuncia de estas características? Venga: empecemos a leer poderes a ver quien puede hacerlo. ¿Iniciamos un proceso civil o uno penal? ¿Cuál será más rápido? ¿Qué oposiciones podrían presentar los ocupantes? ¿Cuánto tiempo puede durar el procedimiento?
Magnífico. Genial. ¡Un golpe maestro!. Tal vez de lo que se trata hoy día, es aprovechar todas las grietas del sistema para crear el caos. Como ya sabían los griegos, sólo del caos puede surgir un orden nuevo, un cosmos. Y, “voto al demonio” (expresión catalana), estoy seguro que lo necesitamos.
Enviado por J.A. Osorio
Fuente: noticiascuriosas 15 octubre 2011
Comentar
No sabemos el resultado de todo ésto, pues la ley parece siempre estar hecha para los poderosos. Felicidades a ésa familia por tomar esa determinación. No es posible tanta injusticia.
El “movimiento okupa” tenía la razonable costumbre y precaución de informarse primero de si había propietarios. De eso se entera uno, previo pago, en el registro. Aunque les pueda parecer sorprendente, hubo un tiempo no muy lejano en el que muchisismos edificios NO tenían propietario. Y muchisimos más eran propiedad de entidades publicas que los mantenían en desuso, o de fondos privados que esperaban a que el edificio se degradase para, por ejemplo, que cambiará su catalogación a alguna más rentable. De casos de gente que se quede con casas habitadas o propiedad de personas normales, igual se ha dado algún caso, pero no se corresponde con lo que se entiende como “movimiento okupa”. ( para evitar ad hominem ; pago hipoteca )
Otra formula para hacer frente a un embargo podría ser alquilar la casa a un tercero, con un contrato “blindado” y con una renta muy baja, de manera que si a ti te embargan la casa, esta tiene “bicho” como se dice en el argot…, y si el alquiler es cruzado todavía mejor, cada uno se queda en la casa del otro viviendo de alquiler.
Se lleva recomendando a nuestros clientes mucho tiempo, nada nuevo. Tienen seis años de plazo hasta la siguiente resolución judicial.
Pero ¡Ojo! Que ahora hay nueva normativa legal sobre la ocupación, tipificándola como delito (para frenar precisamente esta solución)
35 miembros
3 miembros
127 miembros
19 miembros
7 miembros
86 miembros
43 miembros
107 miembros
57 miembros
7 miembros
© 2021 Creado por drmatrix.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Contraperiodismo Mátrix para añadir comentarios!
Participar en Contraperiodismo Mátrix